Hola a todas.
Hacía ya tiempo que esta máquina venía pidiendo que alguien le rescatara de su lamentable estado. Yo lo pensaba y demoraba por si salía un churro pues nunca lo había hecho.
Hasta que llegó un día en el que logré reunir una dosis suficiente de paciencia, a parte de lijas, brochas, pinturas, quitapinturas y demás potingues y me puse manos a la obra.
La máquina es una Singer, que ahora es de mi cuñada, perteneció a nuestra suegra y seguramente a otras generaciones que le precedieron, pues tiene grabado el año en la chapa de abrir para meter la canilla y pone 1886, o sea 128 añazos!
Con lo cual y mirando la historia en la página de Singer, dice que es de las más antiguas con el sistema de manivela pues en su chapita que tiene en la base, trae el número de referencia o serie sin letras delante. Luego las hay con una letra delante de los números y las menos antiguas con dos letras delante de los números.
Tanto la máquina en sí, como la base de madera, estaban fatal de óxido, grasa de aceite de engrasarla, yo qué sé. Ya veis.
En el 2001 Singer celebró su aniversario. Habían pasado 150 años del día en que obtuvo la patente de su primera máquina de coser aunque antes ya había fabricado otras mas rudimentarias. Isaac M.Singer en 1853, ya se hizo con la mayor compañía norteamericana en este sector y se llamaría Singer Manufacturing Company.
Las máquinas que se fabricaron en Nueva York (el caso de ésta) se vendían a 100 dólares. Su expansión intercontinental comienza en París.
Se cose dando a la manivela pues no tiene pedal y su mecánica es un sistema llamado de lanzadera. Este modelo es la portátil de aquellos años y para muchas mujeres fue su modo de vida, ir de sitio en sitio cosiendo.
Aquí empezando a lijar y retirar pintura. La pobre es muy agradecida, poco a poco a cada pasito dado ya se iba notando el cambio
Ya acabada de pintar
Pero la guinda del pastel serían las calcomanías que conseguí por internet y que son la copia de las auténticas que tenía este modelo.
Así ya la transformación fue total, sin ellas no hubiera sido lo mismo aunque por algún sitio quise que no quedaran perfectas para que se viera la huella del uso.
Vista aérea
Por detrás
Por otro ángulo
Aquí veis la chapita con la numeración de la que os hablé antes, sin letras
La caja ya veis que también cambió totalmente, es la misma, solamente lijada y lijada... un anticarcoma, teñida de nogal y un barniz satinado. La chapa de dentro, para recoger el exceso de aceite, solamente pintada de negro.
Y aquí con sus escasos utensilios, la aceitera de metal, la canilla y la lanzadera que llaman de bellota.
---------
Para saber donde colocar cada pegatina y no meter la pata pues son bastante caras, una amiga me prestó su máquina que es similar. Está bastante bien conservada y cose estupendamente pero la base de madera estaba de pena y no podía devolvérsela así.
La desmonté, la lijé, la encolé y luego el mismo proceso de la otra
Quedó más bonita porque tiene un cajoncito para meter las cosas que forré con una bonita tela. Su dueña se llevó una sorpresa
No sé si se aprecia pero ésta tiene una letra delante de la numeración
Y aquí las dos primas hermanas, listas para que sus dueñas se las lleven .¡Ay qué penita!
He disfrutado muchísimo con este trabajo, ahora me queda la mesa donde va a ir puesta que ya os enseñaré en otra ocasión. Y os quiero animar si teneís alguna antiguedad, hay que perder el miedo y decidirse a restaurar, porque todas tenemos manos. No os canso más , un beso.
Todas tenemos manos, pero es que las tuyas son especiales!! Nunca me atrevería a hacer una obra de arte como la que has hecho tú. Te quedó genial, de verdad. Abrazos
ResponderEliminarUna joya de máquina, y una joya de artista, que eres tu.
ResponderEliminarBesos
Te ha quedado maravillosa, no parece la misma, ideal.
ResponderEliminarBesitos guapa
Simplemente genial. Bss
ResponderEliminar¡¡Que currada te has pegado!! el resultado mejor imposible. Te ha quedado de lujo, quien la ha visto y quien la ve ¡.
ResponderEliminarun bso
Un trabajo impecable...te ha quedado perfecta...y un bonito detalle arreglar la de tu amiga...
ResponderEliminarNo sabía que vendían esas pegatinas...
Un abrazo
¡Qué apañada y valiente has sido!
ResponderEliminarTe ha quedado fenomenal, me encanta
el resultado.
Besos guapa.
Chary :)
Menudo trabajo de restauración!!! Está genial, como nueva. Además a parte de la restauración has llevado un buen trabajo de investigación. Enhorabuena.
ResponderEliminarun beso.
Eres un pedazo de artista!!!
ResponderEliminarParece que te hubieras dedicado siempre a ésto.
Mejor no te ha podido quedar.
Enhorabuena por todo el trabajo que has hecho, el que se ve y el que no se ve.
Besitos.
Me he quedado sin palabras, con los ojos como platos y sin poder cerrar la boca. Magnífica restauración, te felicito. BESICOS.
ResponderEliminarOhhh vaya cambio tan espectacular!!! mereció la pena el trabajo invertido porque te quedó divina la máquina de coser, me encanta. Un besote guapa
ResponderEliminarPero que maravilla, es una joya que ha valido la pena restaurar, te ha quedado perfecta, felicidades por ese trabajo tan bien hecho.
ResponderEliminarUn beso.
Qué maravilla!! Menuda transformación!! Y esas calcomanías...pero si dan el pego que da gusto!! Imita a sus pinturas originales extraordinariamente.
ResponderEliminarEnhorabuena! Besos
Preciosa restauración!!! bss
ResponderEliminarQue maravilla: la máquina y tu trabajo. Una joya!
ResponderEliminarHOLA AMIGA !!!! ME QUITO EL SOMBRERO CONTIGO.... PEDAZO DE TRABAJO !!!!!!!!! Y QUE BIEN HECHO !!!!! ENHORABUENA DE VERAS.... Y TAMBIEN, POR TENER EN VUESTRAS MANOS UNA JOYITA COMO ESTA.... ME ALEGRO DE SALUDARTE, MUCHOS BESOS.
ResponderEliminarNosotras también nos quitamos el sombrero! Casi no podemos creernos que sea la primera vez que haces un trabajo de este tipo!
ResponderEliminarY una vez terminado poderle poner esas calcomanías y dejarla nueva,además de arreglar la de tu amiga!
Enhorabuena,ha quedado preciosas! Son obras de arte!
Muchos besos de las dos
Bueno, pues ya estamos otra vez empatadas a seguidores, ahora soy yo tu número 215, jejjeje. Gracias por participar en mi sorteo. Has hecho un buen trabajo con esas máquinas, las has dejado preciosas.
ResponderEliminarUn besito
Por favor, que preciosidad!!!! Cuanto trabajo debe haberte dado.... me encanta!!!! toda una obra de arte digna de lucir. Besos
ResponderEliminar¡Es una pasada! Estás hecha una artista, Mercedes!!! La pena que te debe dar el perderlas de vista.
ResponderEliminarQué maravilla! Me ha encantado la información que aportas. Tenemos una olvidada en la casa del pueblo...perfecta restauración! Qué penita sí que se la lleven! Y manos tenemos todas, pero qué diferentes.
ResponderEliminarTe felicito por este fantástico trabajo-arte.
Un abrazo.
Sencillamente perfecta...!!! que preciosidad, me chiflan las máquinas antiguas.. que tendrán madre.. una preciosidad, mis felicitaciones.. besitos. Virgi
ResponderEliminarQue chula te ha quedado. o mejor dicho te han quedado, me encantan, eres una artista prima...bss Gelines
ResponderEliminarVaya trabajazo!!! pero no ha podido quedar más bonita,me encantaaa!!! Bss apretaos!!!
ResponderEliminarHola. Me has dejado impresionada con el trabajo tan maravilloso que has hecho con esa máquina. Desde hace bastante tiempo (porque sólo lo puedo hacer a ratitos) estoy restaurando una máquina similar a la tuya, aunque no debe ser tan antigua. Si que sabía lo de las pegatinas, pero si no es abusar ¿qué pintura has utilizado para pintar de negro la máquina? ¿cómo has conseguido quitar el óxido de la máquina y conseguir que las partes brillantes vuelvan a estar lustrosas? es que en esa parte es donde me da mucho miedo meter la pata. Muchas gracias y enhorabuena de nuevo!!!
ResponderEliminarQue pasadaaa!! Un trabajo de restauracion estupendo, el detalle de las calcamonias me parece alucinante! Eres una artista no se te resiste nada!
ResponderEliminarBesos
madre mia, menuda transformacion!!! me ha encantado!!! un besito. maria :)
ResponderEliminarQue bonito trabajo!! Te ha quedado genial.
ResponderEliminarFelicidades por una fantástica restauración., tu cuñada tiene que estar emocionada.
Ahh y las bases preciosas.
Un gran trabajo.
Un beso
Que trabajo mas bien hecho!! No sabia que se podían encontrar pegatinas para estas maquinas. Si ves en mi blog esta entrada, (http://laboreandovoy.blogspot.com.es/2014/06/maquina-de-coser-y-tapete.html) veras la de mi abuela, también le haría falta un buen apaño...me han comentado que seria capaz hasta de acolchar y todo con ella...pero yo ni me atrevo...Felicidades por tu trabajo, han quedado muy bien!! Bss
ResponderEliminarQue maravilla !!!
ResponderEliminarmenuda currada, un trabajo de lujo, ha quedado nueva !!!!
Desde luego no parece la misma, esas pegatinas estan ideales !!!
un abrazo
Qué artista, desde luego mejor no podía haber quedado!!
ResponderEliminarBesos
Me ha encantado esta entrada , justo compre en el rastro el otro día dos maquinas de estas y pensaba pintarlas de color pero viendo que te quedo preciosa una igual la recupero como tu.. Están preciosas besos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarImpresionante,menuda transformación y las pegatinas son ideales.Bravo!!
ResponderEliminarMaravilloso trabajo. yo tengo una de mi abuela y está igual que esa. Me podrías decir qué tipo de pintura has utilizado y dónde conseguiste las pegatinas. Me has animado a restaurarla. Gracias. Mi correo vimumo@hotmail.com
ResponderEliminarQué maravilla de trabajo. Te felicito.
ResponderEliminarMuchos besitos mi niña.
A Natale tutti ritorniamo bambini! Allora ti auguro che la gioia, la pace e l'allegria, possano accompagnarti per tutti i giorni dell'anno. Buon Natale.
ResponderEliminarMadremía, eso no es una restauración.. es magia! Que preciosa ha quedado!
ResponderEliminarUn saludo :)
Me ha encantado la restauración de las dos máquinas, tienes razón, no hay que tener miedo casi siempre, si se va con cuidado, queda mucho mejor, se recupera el mueble o, en este caso, la máquina de coser y se puede disfrutar de nuevo muchísimo. Enhorabuena,gracias por tu cariñoso comentario a la última entrada de mi blog, me quedo en el tuyo y te llevo a mi lista de blogs favoritos, espero que sigamos en contacto. Un beso grande
ResponderEliminarHolaaa!!! Es un trabajo maravilloso,eres una artista...
ResponderEliminarYo tambien tengo una maquina singer de mi abuela y qisiera restaurarla...pero no se donde puedo encontrar las calcomanias,me podrias decir donde xfabor???
Mi correo es...inmaezquerro@msn.com
Muxas gracias
Hola,quisiera preguntarle si a conseguido las pegatinas y si es asi,me poderia decir donde las conseguio.gracias
Eliminarun saludo
Hola me puede ayudar alguien a encontrar calcomanias para maquina de coser GRITZNER que estoy restaurando?
ResponderEliminarGracias.
Gracias por compartir eso no tiene precio tu desprendimiento de tu conocimiento ... Pero me quedo una intriga que material usaste como la pintura y que pag usastes para comprar la calcomanía :-) gracias
ResponderEliminarUn trabajo bien realizado, si existe la perfección esta plasmada en esa maquina. Enorabuena .
ResponderEliminarHola, menudo trabajo. Yo estoy restaurando una y buscando donde comprar pegatinas he encontrado tu blog, de lo cual me alegro muchiiisimo. Me podrias pasar la página donde compraste las pegatinas?. Gracias y felicidades por el trabajo.
ResponderEliminarHola, menudo trabajo. Yo estoy restaurando una y buscando donde comprar pegatinas he encontrado tu blog, de lo cual me alegro muchiiisimo. Me podrias pasar la página donde compraste las pegatinas?. Gracias y felicidades por el trabajo.
ResponderEliminarHola,mis felicitaciones por el trabajo,tambien estoy restaurando una pero no doy encontrado las misma pegatinas,me podria decir donde conseguio las pegatinas.un saludo
ResponderEliminarque trabajo mas bonito y mas especial,esta preciosa
ResponderEliminarhola, que maravilla lo que has hecho...me he animado con la maquina que tengo de mi bisabuelo, es del año 1898, pero mi padre la restauró a su manera y lijo lo que quedaba de las calcomanias...si pudieras indicarme donde has conseguido las pegatinas...un saludo
ResponderEliminarHolaa! Te ha quedado preciosa... Yo también me voy a poner con la mía. Me podrías decir donde has comprado las pegatinas?? Mil gracias
ResponderEliminarNo puedo contestarte a ningún correo, si pasas por aqui de nuevo, ésta es la dirección dela pág de mis pegatinas, tienen la que ves, que es la dela esfinge y también la mía
Eliminar.singerjaen.com/pegatinas-singer-cabeza-negra-15k26-p-53.html?zenid=7b30e1006508ba822babcc5www53ac15c48
Donde compraste las pegatinas yo busco unas para una " verita"gracias///coliplus@hotmail.es
ResponderEliminarnecesito comprar las calcomanias donde las puedo consegir mi correo es jose.rincon.montoya@gimail.com
ResponderEliminarnecesito comprar las calcomanias donde las puedo consegir mi correo es jose.rincon.montoya@gimail.com
ResponderEliminarHola, te quedó hermosa la máquina de coser. Voy a iniciar a restaurar una de 1900 de mi bisabuela, pero no sé como lograr que lo plateado me quede como a ti. ¿Solo lijaste y puliste o pintaste también el metal que va plateado? ¿Utilizaste algún químico?. Saludos!!!
ResponderEliminarPara todas las personas que me preguntan por las pegatinas , queentren enla pagina web de singerjaen, www.singerjaen.com
ResponderEliminarHola, yo igual tengo una de esas, y quiero pintarla, que tipo de pintura usaste para ellas y cuantas Capas les diste, desde ya muchas gracias, por cierto... Hermoso trabajo :)
ResponderEliminarHola, yo igual tengo una de esas, y quiero pintarla, que tipo de pintura usaste para ellas y cuantas Capas les diste, desde ya muchas gracias, por cierto... Hermoso trabajo :)
ResponderEliminarUn trabajo espectacular, me podrías decir el enlace donde compraste las pegatinas, muchas gracias de antemano!
ResponderEliminarUn trabajo espectacular, me podrías decir el enlace donde compraste las pegatinas, muchas gracias de antemano!
ResponderEliminarUn trabajo espectacular, me podrías decir el enlace donde compraste las pegatinas, muchas gracias, espero contestes
ResponderEliminarUn trabajo espectacular, me podrías decir el enlace donde compraste las pegatinas, muchas gracias, espero contestes
ResponderEliminarFantastico trabajo.
ResponderEliminarDonde obtuvo las pegatinas? Tiene la direccion.
Gracias
Hola... Necesito unas calcomanías de esas
ResponderEliminar
Eliminarwww.singerjaen.com
Dónde puedo conseguir las estampas de restauración
ResponderEliminarBuenos días, después de poner las pegatinas, le diste algo para protegerlas? yo las he comprado en sintomaco y la verdad es que no estoy nada contenta, lo he hecho todo igual y algunas sin embargo no se han transferido.
ResponderEliminarGracias de antemano.
PERDON NO ES SINTOMACO ES SITOMACO, ES UNA TIENDA DE MADRID AUNQUE YO LAS COMPRÉ ONLINE.
ResponderEliminarHola! Estupenda restauración!
ResponderEliminarTengo una con el cajón idéntico al de la tuya, y me pregunto si tu sabes para que son los dos agujeros en la madera a los lados del volante, y tres pestañas metálicas en la parte de abajo del cajón.
Un saludo.
Hola, muy buen trabajo.
ResponderEliminarDonde conseguiste las calcamonias?
Gracias
Antalya
ResponderEliminarKonya
Adana
Ankara
Van
E1R3F
https://titandijital.com.tr/
ResponderEliminarkilis parça eşya taşıma
bursa parça eşya taşıma
ığdır parça eşya taşıma
bitlis parça eşya taşıma
7675L
kırklareli evden eve nakliyat
ResponderEliminarısparta evden eve nakliyat
istanbul evden eve nakliyat
ankara evden eve nakliyat
kırıkkale evden eve nakliyat
GJ3
9E56A
ResponderEliminarRize Şehirler Arası Nakliyat
Edirne Şehirler Arası Nakliyat
Sinop Parça Eşya Taşıma
Çerkezköy Halı Yıkama
Çerkezköy Cam Balkon
Bartın Parça Eşya Taşıma
Karapürçek Boya Ustası
Mexc Güvenilir mi
Sivas Şehir İçi Nakliyat
61185
ResponderEliminar%20 binance komisyon indirimi
E715F
ResponderEliminarsohbet sitesi
canli sohbet chat
diyarbakır sesli sohbet odası
seslı sohbet sıtelerı
en iyi rastgele görüntülü sohbet
çorum sohbet odaları
kars en iyi rastgele görüntülü sohbet
rize sesli sohbet sitesi
sakarya telefonda görüntülü sohbet
FAC00
ResponderEliminarBee Coin Hangi Borsada
Referans Kimliği Nedir
Onlyfans Takipçi Satın Al
Okex Borsası Güvenilir mi
Twitter Takipçi Hilesi
Kripto Para Kazanma Siteleri
Mefa Coin Hangi Borsada
Facebook Beğeni Hilesi
Binance Referans Kodu
98C29
ResponderEliminarReferans Kimliği Nedir
Threads Yeniden Paylaş Satın Al
Mith Coin Hangi Borsada
Apenft Coin Hangi Borsada
Binance Referans Kodu
Binance Referans Kodu
Binance Borsası Güvenilir mi
Osmo Coin Hangi Borsada
Kripto Para Kazma
56393
ResponderEliminaryearn finance
quickswap
dexscreener
trezor suite
pancakeswap
dao maker
pancakeswap
bscpad
poocoin
E8ED7
ResponderEliminarquickswap
debank
dao maker
shapeshift
uniswap
DefiLlama
yearn finance
thorchain
layerzero
6E7C1
ResponderEliminarDikili
Çamlıyayla
Twitter İfşa
Karacabey
Manisa
Doğanşehir
Uzundere
ELAZIĞ
Kırıkhan
A6B7ED1B74
ResponderEliminartakipçi satın al türk
CD98B7691E
ResponderEliminarturk takipci satin al
7F14938A3F
ResponderEliminartürk takipçi satın al
Free Fire Elmas Kodu
3D Car Parking Para Kodu
Tinder Promosyon Kodu
Viking Rise Hediye Kodu
Lords Mobile Promosyon Kodu
Raid Promosyon Kodu
Pubg New State Promosyon Kodu
Binance Referans Kodu